Ver el contenido del capítulo

Tectónica de placas.(Yasmín Belhaj Toudghi 4ºA)

¿Cómo se estudia la Tierra?

Estudiar la composición es algo esencial para la humanidad. Estudiarla nos supone grandes avances a la hora de predecir catástrofes naturales y cómo poder prevenirlos. Claramente teniendo nuestro planeta un radio de 6371km es difícil de estudiar el interior, debido a que el núcleo esta a una temperatura que se asemeja a la del Sol, además que la presión aumenta a medida que nos acercamos a este núcleo. Pero aún así, esto no ha impedido a diversas generaciones de científicos poder estudiar el interior, ya que pudieron hacerlo gracias a una serie de métodos, los cuales pueden ser directos o indirectos.

  • Los métodos directos son aquellos que se basan en lo que podemos observar directamente en la naturaleza y el comportamiento de los materiales terrestres.
  • Los métodos indirectos son aquellos que se basan la lectura e interpretación de gravímetros, magnetómetros o en la propagación de las ondas sísmicas o de la electricidad a través de los materiales terrestres.

Segmento lineal que une un punto cualquiera de la circunferencia o de la superficie de una esfera con su centro.

Ir al índice